MENSAJEROS DE LA PAZ
CASTILLA-LA MANCHA
Programas
Somos responsables de cubrir desde las necesidades más básicas de los menores: alimentación, higiene y salud física, hasta las necesidades más complejas como son los aspectos psicológicos, emocionales y sociales. Nuestros objetivos, misión y valores no tendría sentido sin el equipo de profesionales que día a día acompañan a nuestros niños, niñas y adolescentes en el recorrido de sus vidas y en sus diferentes escenarios y proyectos.
Nuestra estrategia de intervención se fundamenta en la acción de nuestros equipos educativos y su implicación
En la actualidad la Asociación Mensajeros de la Paz en Castilla La Mancha cuenta con los siguientes Programas en materia de atención a la infancia, adolescencia y juventud:
1 - PROGRAMA DE ACOGIMIENTO RESIDENCIAL
En los hogares asumimos temporalmente el cuidado y la educación de niños y niñas que carecen de un entorno que pueda satisfacer sus necesidades biológicas, afectivas y sociales, tienen encomendado como principal objetivo lograr que l@s niñ@s recuperen su entorno familiar o buscarles un entorno familiar adecuado.
“Nuestro principal objetivo es proporcionarles un ambiente adecuado y seguro, tratando en todo momento mantener un ambiente familiar y hogareño. Nuestras casas se encuentran dentro de la propia ciudad para que los niños y niñas se integren en la comunidad, y tengan una vida lo más normalizada posible.
Cubrir las necesidades básicas diarias, cuidar de su salud y su desarrollo personal, proporcionarles material escolar y apoyo académico, facilitares el participar en actividades lúdicas extraescolares, aprender las normas básicas de convivencia y aumentar su autonomía personal... son algunos de los múltiples objetivos que diariamente trabajamos con estos niños/as.
Por último, y atendiendo a la principal necesidad de los niños/as, que precisamente es la de poder serlo, a lo largo del años son muchas las actividades divertidas que desde nuestros Hogares se organizan y realizan con ellos: carnaval, excursiones, campamentos de verano, etc... “
Un educador
“Durante el tiempo que los niños/as están en el hogar, tanto a corto como a largo plazo, se intenta hacer la convivencia más agradable, conciliando la educación reglada y las normas básicas de conducta, para que así vayan madurando, creciendo como personas capaces de asumir su situación familiar y dejar atrás el sentido de culpabilidad que arrastran en muchas ocasiones. Establecer con ellos vínculos de forma adecuada y positiva hasta el momento en que puedan volver con su familia biológica, ser acogidos, adoptados legalmente por otra familia o cuando alcanzan la mayoría de edad.
Desde el hogar, además de las rutinas de cualquier familia (colegios, actividades extraescolares, parques, cumpleaños, meriendas, salidas al cine, conciertos, piscina, feria y fiestas de la ciudad…... de Navidad), también se organizan viajes a la playa, ¡algunos no han visto el mar! siendo una de las actividades que más les gusta, Terra Natura, Warner Bros… viajes que se organizan con ellos y de forma simbólica ellos ahorran para poder realizarlas, campamentos de verano, en los que se reúnen con compañero/as de otros hogares y pasan unos días de convivencia”.
Una educadora
2 - PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y ORIENTACIÓN LABORAL CON MENORES Y JÓVENES INFRACTORES
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y ORIENTACIÓN LABORAL CON MENORES Y JÓVENES INFRACTORES
En ocasiones Niños, niñas y Adolescentes han estado expuestos a situaciones de riesgo o han experimentado situaciones de maltrato, que han supuesto consecuencias en el desarrollo emocional, vinculación, desarrollo social, mayores dificultades escolares de integración y competencia, secuelas físicas y psicológicas, etc. Y necesitan medidas orientadas a reparar el daño y preservar al menor.
Este programa se desarrolla en el Centro Regional de Menores y Jóvenes “Albaidel” en el que trabajamos con menores y jóvenes infractores que se encuentran cumpliendo medidas judiciales en internamiento.
Con la intervención psicológica empezamos en 2001 y nos hemos ido especializando en un enfoque rehabilitador que forma parte de la acción educativa del Centro. Utilizando como fundamentos las fuentes de la Criminología y la Psicología clínica, nuestra labor se dirige al cumplimiento de los siguientes objetivos:
La orientación laboral la iniciamos en el año 2014 con dos objetivos rectores:
El programa interviene fundamentalmente en dos áreas
contacto: reformajuvenil@mensajerosdelapazclm.org
3 - PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR
El Acogimiento Familiar
El Acogimiento Familiar es una medida de protección para los niños y niñas que por diversas razones no pueden convivir con su familia de origen y cuya tutela ha tenido que ser asumida por la Administración. El acogimiento familiar responde a principios de individualización y normalización. Las familias acogedoras, ya sea de manera temporal o permanente, proporcionan un hogar alternativo a la familia de origen, donde l@s niñ@s puedan recibir el cuidado, la atención y educación necesarios para un desarrollo armónico de su personalidad.
Los datos recogidos por el programa de apoyo al Acogimiento Familiar de Mensajeros de la Paz suponen un éxito por los logros conseguidos, siendo much@s l@s niñ@s y familias que están participando en el programa.
Nuestro programa es de apoyo al Acogimiento Familiar y está formado por un equipo de psicólogas y trabajadoras sociales cuyas tareas son captar, valorar, seleccionar, formar, orientar y hacer el seguimiento de las familias acogedoras
Datos de contacto:
Dirección Provincial de Bienestar Social de Albacete:
Servicio de Familia y Menores
C/ Ávila, 10 - 02071
Albacete
Teléfonos: 967 55 84 00
Dirección Provincial de Bienestar Social de Ciudad Real:
Servicio de Familia y Menores
C/ Paloma, 21 - 13071 Ciudad Real
Teléfonos: 926 27 69 26 y 926 27 69 28
Dirección Provincial de Bienestar Social de Cuenca:
Servicio de Familia y Menores
C/ Lorenzo Hervás y Panduro, 1 - 16002 Cuenca
Teléfonos: 969 17 68 85
Dirección Provincial de Bienestar Social de Guadalajara:
Servicio de Familia y Menores
C/ Julián Besteiro, 2 2ª Planta - 19004 Guadalajara
Teléfonos: 949 88 58 08 – 949885812 – 949 88 58 18
Dirección Provincial de Bienestar Social de Toledo:
Servicio de Familia y Menores
C/ Río Guadalmena, 2 - 45071 Toledo
Teléfonos: 925 38 91 06 – 925 28 91 01 - 925 38 91 27 - 925 28 91 08