El pasado viernes 28 de abril se celebró la I jornada formativa sobre acogimiento familiar y referentes organizada por Mensajeros de la Paz dentro del Programa Ampliando Familias.
La apertura de la jornada corrió a cargo del director general de Infancia y Familia de Castilla – La Mancha Gregorio Gómez Bolaños quien reafirmó el compromiso que tiene la región con el Acogimiento Familiar informando que, en la actualidad, de los 1032 niños del sistema de protección, 518 se encuentran en acogimiento familiar. En el caso de Albacete, actualmente hay 130 familias de acogimiento en la provincia albaceteña.
La Consejería de Bienestar Social se fija como objetivo que en el año 2032 el número de menores bajo la medida de acogimiento familiar alcance el 80 por ciento.
El encuentro ha contado con tres ponencias en la que, en la primera de ellas, Silvia de Moya Cano, jefa de Servicio de Infancia y familia de la Delegación de Bienestar Social en Albacete y Loreto Martín, jefa de sección de Acogimiento y Adopción de dicha Delegación han informado sobre el funcionamiento del Sistema de Protección en Albacete.
Por su parte, Sandra Bautista y Elisa Jiménez, personal técnico del Programa de Apoyo al Acogimiento Familiar de Mensajeros de la Paz Castilla- La Manchan han expuesto los conceptos básicos del Acogimiento Familiar.
La doctora en psicología y profesora contratada de la UCLM, Verónica Jimeno, basó su intervención en la “infancia desprotegida y el apego desorganizado”.
En la jornada de tarde, el psicólogo especialista en acogimiento familiar y adopción José Luis Gonzalo Marrodán habló sobre “la base de los cuidados en acogimiento familiar como fundamento seguro reparador de la adversidad temprana”
Para continuar se organizó una mesa redonda en la que intervino la Asociación de Familias Acogedoras de Castilla- La Mancha (ASOFACAM) dando a conocer la importante labor que realizan y realizando un recorrido por toda su trayectoria.
Por último, pudimos conocer el testimonio de tres familias acogedoras (de urgencia, temporal y permanente) que dieron a conocer su experiencia dentro del programa de Acogimiento Familiar.